Cada año, cuando llega el momento de hacer las cuentas, muchos se encuentran con una sensación de angustia al pensar en los plazos y los trámites fiscales. La presión por cumplir con los plazos establecidos puede ser tan grande que, incluso, muchos dejan para el final una tarea que saben importante. Sin embargo, conocer las fechas clave y cómo actuar con tiempo es la clave para evitar imprevistos. Por eso, te contamos todo los puntos más importantes: cuándo se hace la declaración de la renta y hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta sin sufrir consecuencias.
En Blegal, como bufete jurídico especializado en derecho fiscal y tributario, civil y procesal, mercantil, laboral y extranjería, te acompañamos durante todo el proceso para que presentes tu declaración de forma segura, cumplas con los requisitos legales y evites errores que puedan derivar en sanciones.
¿Cómo saber si debo declarar la declaración de la renta 2025?
Es importante destacar que no todas las personas están obligadas a presentar la declaración de la renta. Para saber si debes hacerlo en 2025, es necesario tener en cuenta varios factores, entre ellos tu nivel de ingresos, el tipo de ingresos que hayas obtenido y tu situación personal o familiar. Por ejemplo, quienes hayan percibido ingresos del trabajo por un importe superior a 22.000 euros anuales de un único pagador deberán declarar.
Si has tenido dos o más pagadores y el segundo y siguientes superan los 1.500 euros anuales, el límite se reduce a 15.000 euros. También están obligados quienes hayan obtenido rendimientos del capital mobiliario, ganancias patrimoniales sujetas a retención que superen los 1.600 euros o aquellos que, sin superar los mínimos, quieran aplicar deducciones.
Desde Blegal, recomendamos consultar cada caso concreto para no asumir que estás exento. Una simple consulta puede evitarte problemas con Hacienda y ayudarte a planificar mejor tu situación fiscal.
¿Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta?
La Agencia Tributaria publica cada año el calendario oficial con las fechas de la campaña de la renta. En este contexto, surgen dos preguntas frecuentes: hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta y cuándo se hace la declaración de la renta.
La campaña de la renta 2024-2025 comenzará el 2 de abril y terminará el 30 de junio de 2025 para la presentación telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para quienes prefieren presentar la declaración por teléfono, las citas comenzarán a partir del 6 de mayo hasta el 30 de junio. La presentación presencial será a partir del 2 de junio hasta el 30 de junio (con solicitud de cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).
Extensiones o plazos adicionales
En algunos casos, es posible acceder a un plazo adicional. Si tienes dificultades técnicas para presentar la declaración a tiempo o enfrentas situaciones excepcionales, puedes solicitar una extensión ante la Agencia Tributaria. Sin embargo, este procedimiento no es automático y debe justificarse adecuadamente.
Otro caso específico es el de las declaraciones complementarias o rectificativas, que se pueden presentar fuera del plazo ordinario, aunque podrían implicar recargos o sanciones.
Si te encuentras en una situación especial, como un cambio reciente de residencia o problemas técnicos con el sistema Renta Web, conviene contactar con un profesional para revisar si se puede solicitar una ampliación razonada del plazo.
Novedades introducidas este año
Al presentar tu declaración de la renta este año, ten en cuenta los cambios, ya que alguno de ellos podría beneficiarte:
- Nuevo umbral para contribuyentes con múltiples pagadores: el tope de ingresos para quienes reciben dinero de más de un pagador aumenta de 1.500 a 2.500 euros. Si sobrepasas esta cifra, deberás presentar la declaración.
- Cambios en las reducciones por alquileres: si posees una empresa familiar dedicada al arrendamiento de inmuebles, se están ajustando los límites para aplicar reducciones fiscales en donaciones de estas compañías, lo que podría modificar los beneficios tributarios actuales.
- Mayor deducción por donaciones: las aportaciones a entidades sin ánimo de lucro ahora cuentan con deducciones fiscales más elevadas, lo que te permitirá obtener mayores ventajas si realizas donaciones.
- Continuidad de beneficios fiscales vigentes: algunas exenciones y ventajas fiscales que iban a ser suprimidas seguirán en vigor este año, por lo que aún puedes aprovecharlas en tu declaración.
¿Qué pasa si nunca he declarado renta?
No presentar la declaración de la renta estando obligado puede tener consecuencias graves, pero depende de los siguientes factores.
Si eres tú quien informa a Hacienda del error
En este caso, Hacienda te sancionará, aunque de forma más leve. En caso de que el resultado de la declaración sea a devolver o cero, es decir, que Hacienda no percibe perjuicio económico, la sanción será fija: 100 euros. Esta sanción se aplica incluso cuando Hacienda debe reembolsarte dinero, ya que el incumplimiento formal sigue existiendo.
Si, por el contrario, el resultado de la declaración es a pagar, no se impone una sanción propiamente dicha, sino un recargo que varía en función del tiempo que haya pasado desde el final del plazo legal. Si presentas la declaración en los tres primeros meses, el recargo será del 5 % sobre la cantidad a ingresar, sin intereses ni sanciones adicionales. Entre tres y seis meses, el recargo sube al 10 %. Entre seis y doce meses, será del 15 %. A partir de los doce meses, el recargo alcanza el 20 %, y se sumarán además intereses de demora, aunque no se impone sanción. En todas estas situaciones, primero deberás presentar la declaración y luego abonar el importe correspondiente junto al recargo.
Cuando es Hacienda quien detecta la omisión
Si no presentas la declaración de la renta y es Hacienda quien detecta la omisión y te lo comunica mediante requerimiento, las consecuencias económicas son más severas. En caso de que el resultado de la declaración sea a devolver o cero, la multa asciende a 200 euros. Aunque Hacienda tenga que devolverte dinero, penaliza el incumplimiento con una sanción más elevada que si hubieras actuado de forma voluntaria.
Si la declaración resulta a pagar, la sanción puede oscilar entre el 50 % y el 150 % de la deuda tributaria. Esta penalización dependerá de varios factores, como el importe no ingresado, la existencia de ocultación o fraude, la reincidencia en infracciones tributarias o el tipo de operaciones omitidas (por ejemplo, ingresos procedentes de inversiones). No obstante, si tras recibir la notificación decides pagar dentro del periodo voluntario, puedes beneficiarte de una reducción del 25 % sobre la sanción. Este periodo varía según la fecha de la notificación: si la recibes entre los días 1 y 15 del mes, tienes hasta el día 20; si llega después, el plazo se extiende hasta el día 5 del mes siguiente.
¿Cómo saber si Hacienda me devuelve?
Una vez presentada la declaración, puedes comprobar si el resultado es a devolver o a ingresar. Si es a devolver, significa que Hacienda te reembolsará una parte del dinero retenido a lo largo del año. El sistema Renta Web calcula automáticamente el resultado al completar todos los datos fiscales.
Para saber si te devolverán, accede a la sección “Consulta devolución” de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Necesitarás tu número de referencia, Cl@ve PIN o certificado digital. El estado más habitual que aparece es “Su declaración se está tramitando”, seguido por “Su devolución ha sido emitida”, cuando ya está aprobada.
En general, Hacienda realiza las devoluciones en un plazo de entre una semana y un mes, aunque legalmente tiene hasta seis meses para efectuar el ingreso. En caso de retraso, puede estar obligada a abonar intereses de demora.
Casos especiales
Hay contribuyentes que, por circunstancias específicas, pueden presentar la declaración fuera del plazo ordinario sin sanción. Por ejemplo, en caso de fallecimiento del contribuyente, la declaración debe ser presentada por los herederos dentro del plazo general. No obstante, si el fallecimiento se produce en fechas próximas al cierre de la campaña, se pueden solicitar ampliaciones.
También se contemplan situaciones especiales en casos de discapacidad reconocida, personas mayores de determinada edad, o contribuyentes residentes en el extranjero con dificultades para acceder a medios digitales. En estos casos, la Agencia Tributaria puede conceder facilidades para la presentación.
Igualmente, quienes acrediten fuerza mayor (hospitalización prolongada, catástrofes naturales) pueden justificar la presentación fuera de plazo sin penalización. En cualquier caso, la clave está en comunicar a tiempo la situación y actuar cuanto antes.
Recomendaciones para no perder el plazo
Para evitar imprevistos, desde Blegal recomendamos planificar con antelación. No esperes a los últimos días de junio, especialmente si aún tienes dudas sobre hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta. Recopila la documentación necesaria cuanto antes: certificados de ingresos, datos bancarios, información sobre deducciones aplicables, etc.
Con la herramienta Renta Web de la Agencia Tributaria podrás consultar tus datos fiscales y hacer simulaciones desde el primer día de campaña. Si no tienes conocimientos técnicos o dudas sobre cómo hacerlo correctamente, es mejor contar con asesoramiento profesional.
En nuestro despacho te guiamos desde el inicio, revisamos los datos fiscales, aplicamos las deducciones correspondientes y presentamos tu declaración con total seguridad. Nuestro equipo especializado en derecho fiscal y tributario está disponible para resolver tus dudas y encargarse de todo el proceso si así lo necesitas.
Evita sanciones y gana tranquilidad
Saber hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta y actuar con previsión puede ahorrarte sanciones, estrés y posibles errores. En Blegal, te acompañamos para que cumplas con tus obligaciones fiscales sin complicaciones con un servicio profesional y cercano, adaptado a tu caso particular.
Si quieres que revisemos tu situación o que nos encarguemos de presentar tu declaración de la renta en 2025, contacta con nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarte.
Foto de Recha Oktaviani en Unsplash