Documentación necesaria Declaración de la Renta y cambios

Este artículo resume la documentación necesaria para la Declaración de la Renta y se detallan algunos cambios relevantes que deben tenerse en cuenta al momento de preparar y presentar la declaración.

Tabla de contenidos

Documentación necesaria Declaración de la Renta

La campaña de la Declaración de la Renta 2024 se llevará a cabo del 2 de abril al 30 de junio de 2025. A continuación, se detallan las novedades fiscales y la documentación necesaria para su correcta presentación.

Novedades en la Declaración de la Renta 2024

  • Obligación de presentar la declaración: Todos los trabajadores autónomos deberán presentar la declaración de la renta, independientemente de sus ingresos.
  • Reducción por rendimientos del trabajo: Se incrementa la reducción para trabajadores con ingresos entre 22.000 y 35.200 euros, permitiendo devoluciones entre 400 y 900 euros, con aumentos adicionales para quienes tengan cargas familiares.
  • Incremento en la deducción por gastos de difícil justificación: Para autónomos que tributan en estimación directa simplificada, la deducción aumenta del 5% al 7%, con un límite de 2.000 euros anuales.

Documentación necesaria para la Declaración de la Renta 2024

Situación personal y familiar

  • Certificados de nacimiento o defunción que reflejen cambios en la unidad familiar.
  • Documentación que acredite situaciones de discapacidad de algún miembro de la familia.
  • Justificantes de pagos de pensiones compensatorias o anualidades por alimentos.

Rendimientos del trabajo

  • Certificados de retenciones emitidos por empleadores.
  • En caso de prestaciones por desempleo o jubilación, certificado emitido por la Seguridad Social.

Rendimientos de Actividades Económicas (Autónomos)

  • Libros registro de ingresos y gastos y Libro de inmovilizado (amortizaciones) del ejercicio 2024.
  • Modelos 130 o 131 de pagos fraccionados.
  • Modelo 036 o 037 de alta en la actividad.

Cuentas bancarias e inversiones

  • Certificado bancario: Emitido por todas las entidades financieras con las que trabajas, tanto en España como en el extranjero.
  • Inversiones financieras: Documentación que acredite inversiones en acciones, fondos de inversión u otros productos financieros.
  • Cuenta vivienda: Si dispones de una, será necesario el certificado de las aportaciones realizadas durante el último año.

Bienes inmuebles

Vivienda habitual

  • Escrituras de compraventa, gastos de notaría y registro de la propiedad, impuestos relacionados con el inmueble abonado.
  • Si tienes una hipoteca firmada antes de 2013, el cuadro de amortización e intereses liquidados.
  • En caso de alquiler, el contrato de arrendamiento, referencia catastral y recibos de pago.

Segundas Viviendas y Otros Inmuebles

  • Recibos del IBI de todas las propiedades.
  • Para inmuebles alquilados, contratos y justificantes de ingresos y gastos relacionados.

Deducciones y beneficios fiscales

  • Certificados de aportaciones a planes de pensiones.
  • Justificantes de donaciones a entidades sin ánimo de lucro.
  • Documentos que acrediten inversiones en mejoras de eficiencia energética en la vivienda habitual.

Descarga de datos fiscales en Hacienda

Para acceder a los datos fiscales de la Agencia Tributaria (AEAT), se requiere:

  • La referencia de la casilla 505 de la declaración del año anterior o, en su defecto, la cuenta bancaria.
  • Copia del DNI o NIE español.

Compraventas y transmisiones

  • En caso de venta de inmuebles, escrituras de transmisión.
  • Para venta de acciones o criptomonedas, información de venta e informe fiscal de plataformas como Koinly, Atani o Cointracker.

Impuesto sobre el Patrimonio

Debes presentar este impuesto si:

  • Tu cuota tributaria, tras aplicar deducciones, resulta a ingresar.
  • El valor de todos tus bienes y derechos supera los 2.000.000 euros, independientemente de la cuota tributaria.
  • El mínimo exento varía por comunidad autónoma. Por ejemplo, en Cataluña es de 500.000 euros.

Regímenes Especiales

Ley Beckham – Renta de impatriados (Modelo 151)

Los trabajadores desplazados a España pueden acogerse a este régimen especial, tributando como no residentes con un tipo fijo del 24%, en lugar de las escalas del IRPF.

Para su presentación, se necesita:

  • Copia del NIE español.
  • Certificado de retenciones de sueldos y salarios.
  • Certificados bancarios.
  • Modelo 149 presentado o documentación para tramitarlo.

Declaración de la Renta como huésped de Airbnb

Si generaste ingresos a través de Airbnb, deben declararse en la renta.

  • Si no ofreces servicios de hospedaje, los rendimientos se calcularán restando los gastos deducibles al total de ingresos.

Criptomonedas

Las obligaciones fiscales para criptomonedas han cambiado este año, por lo que recomendamos contar con asesoramiento especializado en fiscalidad digital. Para ello, colaboramos con Criptoveritas, expertos en el área.

 

Cumplir con la presentación de la Declaración de la Renta 2024 requiere recopilar toda la documentación necesaria y estar al tanto de las novedades fiscales. En Bgestió, contamos con años de experiencia y un equipo de fiscalistas expertos que te ayudarán a presentar tu declaración de manera precisa y optimizada. Nos aseguramos de que cuentes con toda la documentación requerida y conozcas las actualizaciones fiscales para maximizar tus beneficios y evitar errores. Confía en nuestros asesores para una gestión fiscal eficiente y sin preocupaciones ¡contacta con nosotros!

Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.